TeamViewer es una empresa tecnológica líder a nivel mundial que ofrece una plataforma de conectividad para acceder, controlar, gestionar, supervisar y reparar dispositivos a distancia. Esto incluye desde ordenadores portátiles y teléfonos móviles hasta máquinas industriales y robots.
Es útil para una variedad de propósitos, tanto para uso personal como profesional. Unos ejemplos pueden ser:
Soporte técnico remoto: Si eres un profesional de IT, puedes
usar TeamViewer para proporcionar asistencia técnica a tus clientes sin
importar dónde se encuentren. Puedes acceder a sus dispositivos de forma remota
para solucionar problemas técnicos, instalar software o realizar mantenimiento.
Trabajo en equipo y colaboración: TeamViewer permite a los
equipos de trabajo compartir pantallas y colaborar en tiempo real, lo que es
especialmente útil para las empresas que tienen empleados trabajando de forma
remota.
Acceso remoto a tu propio dispositivo: Si estás fuera de casa
o de la oficina, puedes usar TeamViewer para acceder a tu propio dispositivo y
recuperar archivos o datos importantes.
Formación y presentaciones: Puedes usar TeamViewer para
realizar presentaciones o formaciones a distancia, compartiendo tu pantalla con
los participantes.
Administración de servidores: Los administradores de sistemas pueden usar TeamViewer para gestionar servidores de forma remota, lo que les permite realizar tareas de mantenimiento o solucionar problemas sin estar físicamente presentes en la ubicación del servidor.
Pasos para conectar una computadora a otra y viceversa.
Instala TeamViewer: Descarga e instala TeamViewer en ambas computadoras desde el sitio web oficial de TeamViewer.
Inicia TeamViewer: Abre TeamViewer en ambas computadoras.
Obtén la ID y la contraseña: En la computadora a la que deseas acceder, anota la ID y la contraseña que se muestran en la pantalla de TeamViewer.
Ingresa la ID: En la otra computadora, ingresa la ID de la computadora a la que deseas acceder en el campo “Control remoto” y haz clic en “Conectar”.
Ingresa la contraseña: Se te pedirá que ingreses la contraseña de la computadora a la que deseas acceder. Ingresa la contraseña y haz clic en “Iniciar sesión”.
Controla la otra computadora: Ahora deberías poder ver y controlar la pantalla de la otra computadora.
Recuerda que, para conectar la otra computadora a la
primera, simplemente debes repetir estos pasos, pero intercambiando los roles
de las computadoras. Es decir, la computadora que inicialmente estaba
accediendo se convertirá en la computadora a la que se accede, y viceversa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario